Exposición `Dorados con Tradición´
La familia Cotán, herederos de la tradición artesanal de "Dorados y Artesanía Guerrero", presenta una exposición que celebra la belleza y el legado del dorado artesanal. Fundado en los años 70 por Manuel Cotán, este taller ha sido referente en el dorado ornamental y la restauración de obras religiosas, ahora a cargo de sus hijos Carmen y Manuel.
En dicha exposición los asistentes encontrarán una colección de piezas cuidadosamente talladas y policromadas con técnicas tradicionales, molduras artesanales y restauraciones de temática religiosa, cada una reflejando la dedicación de esta familia hacia su arte. Esta exposición está organizada por la Peña Flamenca el Arrabal
Horarios de visita:
Viernes 22/11: 18:00 - 20:00
Sábado 23/11: 10:00 - 13:00 y 17:00 - 20:00
Domingo 24/11: 10:00 - 13:00
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.